- esclavos, trata de
- Captura, compra y venta de esclavos.La esclavitud ha existido en todo el mundo desde los tiempos antiguos, y el comercio de esclavos ha sido igualmente universal. Se capturaban esclavos entre los eslavos y los iraníes desde la antigüedad hasta el s. XIX, en el los pueblos del África subsahariana desde el s. I AD hasta mediados del s. XX, y entre los pueblos germánicos, celtas y románicos en la época vikinga. Se crearon complejas redes comerciales: como por ejemplo, en los s. IX y X, los vikingos podrían vender esclavos provenientes del este a los comerciantes árabes y judíos, quienes a su vez los trasladaban a Verdún y León, desde donde podían ser vendidos en la España morisca y en el norte de África. El comercio trasatlántico de esclavos es quizás el mejor conocido. En África se necesitaban mujeres y niños esclavos para destinarlos al trabajo o para destinarlos al trabajo o para la formación de una descendencia; a partir de 1500, los hombres capturados eran llevados a la costa y vendidos a los europeos. Luego se los transportaba al Caribe o Brasil, donde eran vendidos en subasta y distribuidos en todo el Nuevo Mundo. En los s. XVII y XVIII, los esclavos africanos eran intercambiados por melaza en el Caribe, producto con el cual se hacía ron en las colonias americanas y se intercambiaba en África por más esclavos.
Enciclopedia Universal. 2012.